Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo Brent alcanza los 60 dólares el barril, precios máximos desde hace un año

  • La semana pasada fue la mejor desde principios desde octubre para el crudo
Imagen de archivo. Fotografía: Getty.

El apetito al riesgo está creciendo en los mercados. O al menos eso parece si se atiende a los precios del petróleo. El crudo Brent, referencia en Europa, ha alcanzado este lunes los 60 dólares el barril, máximos no vistos desde finales de enero de 2020 (es decir, antes del crash del coronavirus). El Brent ha cerrado este lunes con un alza cercana al 1,2% hasta los 60,3 euros.

Al mismo tiempo, el barril de West Texas (WTI) norteamericano supera los 57 dólares, igualmente máximos desde hace poco más de un año.

Asimismo, la semana pasada fue la mejor desde principios de octubre tanto para el 'oro negro' estadounidense como el europeo. Para el Brent fue además el cuarto balance semanal positivo consecutivo.

Las crecientes esperanzas de los inversores puestas en el paquete de estímulos fiscales en EEUU que está promoviendo el nuevo presidente, Joe Biden, junto con la caída de los casos de covid-19 en el país están provocando "un impulso al sentimiento de riesgo", aseguran Warren Patterson y Wenyu Yao, analistas de ING Economics.

"El mercado del petróleo sigue ajustándose y, de hecho, con recortes más profundos de Arabia Saudí este mes y el próximo, el mercado debería ajustarse a un ritmo más rápido", afirman estos expertos.

Riesgos de demanda

No obstante, el petróleo sigue afrontando importantes riesgos en el corto plazo, principalmente de demanda. "Hasta que las tasas de vacunación [contra la covid-19] se recuperen en todo el mundo, es difícil ser demasiado optimista con respecto a la demanda de petróleo", matizan Patterson y Yao.

En lo que va de año, el barril de Brent se revaloriza cerca de un 16% (comenzó 2021 a un precio de 51,8 dólares) al tiempo que el West Texas ha subido un 18,5%. No obstante, los máximos alcanzados a principios de 2020 (con la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán) todavía de encuentran a unos veinte puntos porcentuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky